Zorita de la Frontera

Tierra de Peñaranda
- Zona de Cantalapiedra y Las Villas.
metros cuadradoso
32.1 km²
164 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Zorita de la Frontera y el despoblado de Aldehuela de las Flores, ocupa una superficie total de 32,13 km² y según los datos demográficos cuenta con una población de 159 habitantes (80 hombres y 79 mujeres). Situado en el Nordeste de la provincia.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

El elemento más distintivo de este enclave es su iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, destacando especialmente su techumbre de estilo mudéjar y el coro, elaborado en madera tallada y datado en el siglo XVI. Gracias a un detallado proceso de restauración, tanto los retablos, como el del Cristo de la Esperanza y el principal, dedicado al patrón San Miguel, han recobrado el esplendor perdido. Además, en Zorita, merecen una visita los vestigios de la antigua ermita y las viviendas construidas conforme a la arquitectura tradicional de la región. Las festividades en honor a San Miguel Arcángel se llevan a cabo los días 29 y 30 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total de 14 empresas dedicadas a la construcción, agricultura y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Frontón
Asociaciones
Centro de acción social
Dónde comer y dormir
Bares

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Zorita de la Frontera y el despoblado de Aldehuela de las Flores, ocupa una superficie total de 32,13 km² y según los datos demográficos cuenta con una población de 159 habitantes (80 hombres y 79 mujeres). Situado en el Nordeste de la provincia.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

El elemento más distintivo de este enclave es su iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, destacando especialmente su techumbre de estilo mudéjar y el coro, elaborado en madera tallada y datado en el siglo XVI. Gracias a un detallado proceso de restauración, tanto los retablos, como el del Cristo de la Esperanza y el principal, dedicado al patrón San Miguel, han recobrado el esplendor perdido. Además, en Zorita, merecen una visita los vestigios de la antigua ermita y las viviendas construidas conforme a la arquitectura tradicional de la región. Las festividades en honor a San Miguel Arcángel se llevan a cabo los días 29 y 30 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total de 14 empresas dedicadas a la construcción, agricultura y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Frontón
Asociaciones
Centro de acción social
Dónde comer y dormir
Bares

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios