Su término municipal está formado por las localidades de Vallejera de Riofrío y El Puerto, ocupa una superficie total de 7,26 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipalcuenta con 69 habitantes (38 hombres y 31 mujeres). Limita, al norte con Fresnedoso y Sorihuela, al oeste, con Sanchotello, al sur, con Béjar y al este, con Navacarros y La Hoya.
Recursos patrimoniales naturales y culturales
Cuando hablamos de cambios, es necesario mencionar las transformaciones que experimentó la iglesia parroquial de La Encarnación. La estructura original se derrumbó en marzo de 1952, dando lugar a la construcción actual que data de mediados del siglo XX. En su interior, destaca la utilización de piedra en su edificación y una imponente torre del campanario. A los pies de la iglesia, se encuentra una fuente de piedra erigida en 1939, en plena Guerra Civil, durante la ejecución del proyecto de captación de agua del municipio. Además, cabe resaltar los vestigios del antiguo potro, donde aún permanecen las cuatro piedras en pie. Este se encuentra junto a los lavaderos del siglo XIX.
Las festividades locales se celebran los días 16 y 17 de agosto en honor al patrono y patrona de Vallejera: San Roque y Nuestra Señora de la Encarnación.
Dotación y estructura productiva
Cuenta con 12 empresas dedicadas principalmente al comercio, inmobiliaria, industria manufacturera y servicios variados.
Fotos
Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Asociaciones
Centro de acción social
Dónde comer y dormir
Restaurante
Casas rurales
Hoteles
Albergues
Zona de acampada para autocaravanas
Apartamentos
Espacios disponibles
Descripción
Su término municipal está formado por las localidades de Vallejera de Riofrío y El Puerto, ocupa una superficie total de 7,26 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipalcuenta con 69 habitantes (38 hombres y 31 mujeres). Limita, al norte con Fresnedoso y Sorihuela, al oeste, con Sanchotello, al sur, con Béjar y al este, con Navacarros y La Hoya.
Recursos patrimoniales naturales y culturales
Cuando hablamos de cambios, es necesario mencionar las transformaciones que experimentó la iglesia parroquial de La Encarnación. La estructura original se derrumbó en marzo de 1952, dando lugar a la construcción actual que data de mediados del siglo XX. En su interior, destaca la utilización de piedra en su edificación y una imponente torre del campanario. A los pies de la iglesia, se encuentra una fuente de piedra erigida en 1939, en plena Guerra Civil, durante la ejecución del proyecto de captación de agua del municipio. Además, cabe resaltar los vestigios del antiguo potro, donde aún permanecen las cuatro piedras en pie. Este se encuentra junto a los lavaderos del siglo XIX.
Las festividades locales se celebran los días 16 y 17 de agosto en honor al patrono y patrona de Vallejera: San Roque y Nuestra Señora de la Encarnación.
Dotación y estructura productiva
Cuenta con 12 empresas dedicadas principalmente al comercio, inmobiliaria, industria manufacturera y servicios variados.