Serradilla del Arroyo

Campo de Agadones
- Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón.
251 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Serradilla y Guadapero, ocupa una superficie total de 80,54 km² y, según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 251 habitantes (137 hombres y 114 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Se extiende entre la Sierra del Carazo y las estribaciones de la del Guindo, junto a la ribera de la Serradilla, en una profunda garganta. En la zona arqueológica de la Peña Pinta, declarada Bien de Interés Cultural en 1985, se encuentran vestigios que prueban un asentamiento prehistórico en el lugar. El término municipal está atravesado por numerosos arroyos, y su paisaje montañoso, con arbolado de encinas, robles y quejigos, refleja una clara orientación forestal ganadera. Destaca la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, construida alrededor de 1579. La iglesia presenta una nave y una capilla mayor cuadrangular. Su retablo mayor, adquirido al Convento de la Caridad de Ciudad Rodrigo hacia 1760, es uno de los pocos retablos platerescos que se conservan en la diócesis de Ciudad Rodrigo. En él, se ensamblan trece tablas que representan la vida de San Lorenzo. Además, la iglesia alberga dos altorrelieves góticos hallados en una casa particular. La Ermita del Santo Cristo de los Afligidos es otro punto de interés. En cuanto a las festividades, el pueblo celebra tres fiestas durante el año: San Blas el 3 de febrero, San Lorenzo el 10 de agosto y el Cristo de los Afligidos el 14 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 18 empresas dedicadas a servicios variados, industria manufacturera y comercio.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pistas polideportivas
Zona de acampada
Merenderos
Piscina municipal
Asociaciones
Centro de mayores
Ermita
Centro social
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Casas rurales
Vivienda turística

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Serradilla y Guadapero, ocupa una superficie total de 80,54 km² y, según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 251 habitantes (137 hombres y 114 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Se extiende entre la Sierra del Carazo y las estribaciones de la del Guindo, junto a la ribera de la Serradilla, en una profunda garganta. En la zona arqueológica de la Peña Pinta, declarada Bien de Interés Cultural en 1985, se encuentran vestigios que prueban un asentamiento prehistórico en el lugar. El término municipal está atravesado por numerosos arroyos, y su paisaje montañoso, con arbolado de encinas, robles y quejigos, refleja una clara orientación forestal ganadera. Destaca la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, construida alrededor de 1579. La iglesia presenta una nave y una capilla mayor cuadrangular. Su retablo mayor, adquirido al Convento de la Caridad de Ciudad Rodrigo hacia 1760, es uno de los pocos retablos platerescos que se conservan en la diócesis de Ciudad Rodrigo. En él, se ensamblan trece tablas que representan la vida de San Lorenzo. Además, la iglesia alberga dos altorrelieves góticos hallados en una casa particular. La Ermita del Santo Cristo de los Afligidos es otro punto de interés. En cuanto a las festividades, el pueblo celebra tres fiestas durante el año: San Blas el 3 de febrero, San Lorenzo el 10 de agosto y el Cristo de los Afligidos el 14 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 18 empresas dedicadas a servicios variados, industria manufacturera y comercio.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pistas polideportivas
Zona de acampada
Merenderos
Piscina municipal
Asociaciones
Centro de mayores
Ermita
Centro social
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Casas rurales
Vivienda turística

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios