Santiz

Tierra de Ledesma
- Comarca de Ledesma.
254 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 27,05 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 254 habitantes (139 hombres y 115 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Es un territorio cubierto de encinas y robles, hogar del alcornoque gordo de la Calahorra, que cuenta con casi seiscientos años de vida y es un destacado componente de la Ruta de las Catedrales Vivas. Alberga también el mayor alcornocal de la provincia de Salamanca. El núcleo urbano de esta localidad se sitúa en la base de la falda del Teso Santo, el punto más elevado de las localidades circundantes, donde se han descubierto restos arqueológicos de épocas prerromanas y romanas. Cuenta con una vía pecuaria conocida como 'Cordel de Ledesma a Zamora'. Además, se destaca como elemento arquitectónico la iglesia románica de San Miguel, patrón de la localidad. Las festividades principales incluyen la celebración en honor a San Miguel Arcángel el 29 de septiembre. También se lleva a cabo la festividad del Bendito Cristo el 14 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Es una localidad eminentemente agraria, con predominio ganadero. Cuenta con 24 empresas, principalmente dedicadas a estos sectores, pero también a comercio, servicios, silvicultura, construcción e instalaciones eléctricas.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Colegio
Banco
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pabellón polideportivo
Frontón
Museo
Asociaciones
Centro social
Pista de Pádel
Plaza de Toros
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 27,05 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 254 habitantes (139 hombres y 115 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Es un territorio cubierto de encinas y robles, hogar del alcornoque gordo de la Calahorra, que cuenta con casi seiscientos años de vida y es un destacado componente de la Ruta de las Catedrales Vivas. Alberga también el mayor alcornocal de la provincia de Salamanca. El núcleo urbano de esta localidad se sitúa en la base de la falda del Teso Santo, el punto más elevado de las localidades circundantes, donde se han descubierto restos arqueológicos de épocas prerromanas y romanas. Cuenta con una vía pecuaria conocida como 'Cordel de Ledesma a Zamora'. Además, se destaca como elemento arquitectónico la iglesia románica de San Miguel, patrón de la localidad. Las festividades principales incluyen la celebración en honor a San Miguel Arcángel el 29 de septiembre. También se lleva a cabo la festividad del Bendito Cristo el 14 de septiembre.

Dotación y estructura productiva

Es una localidad eminentemente agraria, con predominio ganadero. Cuenta con 24 empresas, principalmente dedicadas a estos sectores, pero también a comercio, servicios, silvicultura, construcción e instalaciones eléctricas.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Colegio
Banco
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pabellón polideportivo
Frontón
Museo
Asociaciones
Centro social
Pista de Pádel
Plaza de Toros
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios