Robliza de Cojos

Campo de Salamanca
- Las Dehesas.
199 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Cojos de Robliza, Robliza de Cojos y San Fernando, ocupa una superficie total de 21,83 km² y según los datos demográficos cuenta con una población de 199 habitantes (107 hombres y 92 mujeres). Situado a 32 kilómetros de la capital provincial.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Alberga una encantadora iglesia parroquial dedicada a Santo Domingo. El templo, construido en piedra de Villamayor, destaca por su interior luminoso y algunas valiosas tallas románicas. Esta iglesia fue testigo del paso de Diego Torres y Villarroel en su peregrinación hacia Santiago de Compostela. Y es que, en este municipio concluye la primera etapa del Camino Torres. Las festividades locales se celebran el 22 de enero y el 6 de agosto.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 14 empresas dedicadas a una diversidad de actividades económicas, que van desde la producción de alimentos hasta la energía, la agricultura, la metalurgia y los servicios de restauración y comercio.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Gasolineras
Ayuntamiento
Subestación eléctrica
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Frontón
Piscina municipal
Asociaciones
Ermita
Centro social
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Albergues

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Cojos de Robliza, Robliza de Cojos y San Fernando, ocupa una superficie total de 21,83 km² y según los datos demográficos cuenta con una población de 199 habitantes (107 hombres y 92 mujeres). Situado a 32 kilómetros de la capital provincial.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Alberga una encantadora iglesia parroquial dedicada a Santo Domingo. El templo, construido en piedra de Villamayor, destaca por su interior luminoso y algunas valiosas tallas románicas. Esta iglesia fue testigo del paso de Diego Torres y Villarroel en su peregrinación hacia Santiago de Compostela. Y es que, en este municipio concluye la primera etapa del Camino Torres. Las festividades locales se celebran el 22 de enero y el 6 de agosto.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 14 empresas dedicadas a una diversidad de actividades económicas, que van desde la producción de alimentos hasta la energía, la agricultura, la metalurgia y los servicios de restauración y comercio.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Gasolineras
Ayuntamiento
Subestación eléctrica
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Frontón
Piscina municipal
Asociaciones
Ermita
Centro social
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Albergues

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios