Navasfrías

El Rebollar
- Alto Águeda.
395 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 59,96 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 395 habitantes (213 hombres y 182 mujeres). Está situada en el extremo sudoeste de la provincia, justo en la frontera con Portugal, a 136 km de la capital.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destacan sus paisajes montañosos con vistas a la Sierra de Gata. Cabe mencionar El Tilero, un alto árbol a la entrada del casco urbano. La localidad forma parte del espacio natural protegido de El Rebollar, conectado con la Reserva Natural de la Sierra de la Malcata en Portugal. El Manantial del Puente de los Llanos, considerado el nacimiento del río Águeda, y un área a cinco kilómetros con antiguas minas de wolframio son también puntos de interés. Manuel Ramos Andrade, oriundo de Navasfrías y ya fallecido, fue un destacado anticuario. Su colección etnográfica incluye utensilios y aperos tradicionales exhibidos en la Casa Lis de Salamanca. La Iglesia Parroquial de San Juan es el principal templo religioso y otro de los elementos principales de su patrimonio cultural. Las fiestas principales son el 24 y 27 de junio.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total 22 empresas cuyos principales sectores son construcción, comercio, agricultura, transportes y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Farmacia
Colegio
Banco
Centro de Salud
Taxi
Ayuntamiento
Guardia Civil
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pistas polideportivas
Piscina municipal
Museo
Asociaciones
Área recreativa
Ermita
Hogar del pensionista
Centro social
Plaza de Toros
Centro de Interpretación
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales
Hostales
Albergues
Apartamentos

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 59,96 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 395 habitantes (213 hombres y 182 mujeres). Está situada en el extremo sudoeste de la provincia, justo en la frontera con Portugal, a 136 km de la capital.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destacan sus paisajes montañosos con vistas a la Sierra de Gata. Cabe mencionar El Tilero, un alto árbol a la entrada del casco urbano. La localidad forma parte del espacio natural protegido de El Rebollar, conectado con la Reserva Natural de la Sierra de la Malcata en Portugal. El Manantial del Puente de los Llanos, considerado el nacimiento del río Águeda, y un área a cinco kilómetros con antiguas minas de wolframio son también puntos de interés. Manuel Ramos Andrade, oriundo de Navasfrías y ya fallecido, fue un destacado anticuario. Su colección etnográfica incluye utensilios y aperos tradicionales exhibidos en la Casa Lis de Salamanca. La Iglesia Parroquial de San Juan es el principal templo religioso y otro de los elementos principales de su patrimonio cultural. Las fiestas principales son el 24 y 27 de junio.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total 22 empresas cuyos principales sectores son construcción, comercio, agricultura, transportes y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Farmacia
Colegio
Banco
Centro de Salud
Taxi
Ayuntamiento
Guardia Civil
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pistas polideportivas
Piscina municipal
Museo
Asociaciones
Área recreativa
Ermita
Hogar del pensionista
Centro social
Plaza de Toros
Centro de Interpretación
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales
Hostales
Albergues
Apartamentos

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios