Los Santos

Entresierras
- Guijuelo y su entorno.
601 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 44,32 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 601 habitantes (305 hombres y 296 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destaca la iglesia parroquial de San Bartolomé, construida en granito, declarada Bien de Interés Cultural desde 1993. Su atrio, relacionado con los templarios, ofrece vistas panorámicas. La ermita de Nuestra Señora del Gozo, del s. XVII, se encuentra en El Mirón, junto a la plaza de toros y la zona temática de la Trashumancia. El centro urbano destaca por la plaza, El Portalito y el Parque Temático del Granito, que explora la geología y minería. El entorno natural, con castaños centenarios y la Ruta de los Caminos Históricos, añade atractivo al municipio. Las fiestas son el 25 de abril (Virgen del Gozo) y 24 de agosto (San Bartolomé).

Dotación y estructura productiva

Históricamente, la cantería ha sido la actividad preeminente en el municipio y continúa siendo uno de los pilares económicos fundamentales, respaldada por la presencia de varias cooperativas dedicadas a esta labor. La actividad agraria desempeña también un papel significativo en la economía local, junto con la industria cárnica, impulsada por la cercanía a Guijuelo. Además, el turismo representa una fuente de ingresos vital para el municipio. Cuenta con 63 empresas.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Colegio
Escuela infantil
Taxi
Residencia de mayores
Ayuntamiento
Punto de información catastral
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pabellón polideportivo
Biblioteca pública
Piscina municipal
Asociaciones
Ermita
Centro social
Plaza de Toros
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 44,32 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 601 habitantes (305 hombres y 296 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destaca la iglesia parroquial de San Bartolomé, construida en granito, declarada Bien de Interés Cultural desde 1993. Su atrio, relacionado con los templarios, ofrece vistas panorámicas. La ermita de Nuestra Señora del Gozo, del s. XVII, se encuentra en El Mirón, junto a la plaza de toros y la zona temática de la Trashumancia. El centro urbano destaca por la plaza, El Portalito y el Parque Temático del Granito, que explora la geología y minería. El entorno natural, con castaños centenarios y la Ruta de los Caminos Históricos, añade atractivo al municipio. Las fiestas son el 25 de abril (Virgen del Gozo) y 24 de agosto (San Bartolomé).

Dotación y estructura productiva

Históricamente, la cantería ha sido la actividad preeminente en el municipio y continúa siendo uno de los pilares económicos fundamentales, respaldada por la presencia de varias cooperativas dedicadas a esta labor. La actividad agraria desempeña también un papel significativo en la economía local, junto con la industria cárnica, impulsada por la cercanía a Guijuelo. Además, el turismo representa una fuente de ingresos vital para el municipio. Cuenta con 63 empresas.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Farmacia
Colegio
Escuela infantil
Taxi
Residencia de mayores
Ayuntamiento
Punto de información catastral
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Campo de fútbol
Pabellón polideportivo
Biblioteca pública
Piscina municipal
Asociaciones
Ermita
Centro social
Plaza de Toros
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios