Las Casas del Conde

Sierra de Francia
- Sierra de Francia.
64 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 1,26 km² siendo el municipio con menor extensión de la provincia de Salamanca y de la Región de León. Según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 64 habitantes (29 hombres y 35 mujeres). Las Casas del Conde consta de dos barrios, el Viejo y el Nuevo, entre los que cruza un arroyo y se encuentran comunicados por un puente.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

De su patrimonio cultural cabe destacar la iglesia de Santa Catalina, construida en el 1705 de la que sobresale su espadaña con dos campanas y el portal. Resulta también interesante la ermita del Cristo del Humilladero. En ambos templos encontramos cruces de piedra que conforman parte del camino del Calvario cuyo inicio está en el centro del pueblo y termina en la parte baja del pueblo más allá de la iglesia, rodeado de castaños, robles y olivos, característicos de la zona. De su patrimonio natural sobresale que parte de la famosa Ruta de los Espejos discurre por el municipio, en esta ruta encontramos algunas obras escultóricas que se integran en el ambiente. Hay también otras rutas que unen la localidad con otros pueblos de la zona como La Alberca, San Martín del Castañar, Mogarraz o Monforte de la Sierra. Conservan aún algunas tradiciones agrícolas como puede ser el uso de burros en las labores, el pisado de la uva y el vareo de la aceituna. Las fiestas principales se celebran los días 7,8 y 9 de agosto.

Dotación y estructura productiva

Los principales motores económicos son la agricultura y la ganadería. Cuenta con una empresa de comercio al por menor.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Frontón
Merenderos
Área recreativa
Ermita
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 1,26 km² siendo el municipio con menor extensión de la provincia de Salamanca y de la Región de León. Según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 64 habitantes (29 hombres y 35 mujeres). Las Casas del Conde consta de dos barrios, el Viejo y el Nuevo, entre los que cruza un arroyo y se encuentran comunicados por un puente.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

De su patrimonio cultural cabe destacar la iglesia de Santa Catalina, construida en el 1705 de la que sobresale su espadaña con dos campanas y el portal. Resulta también interesante la ermita del Cristo del Humilladero. En ambos templos encontramos cruces de piedra que conforman parte del camino del Calvario cuyo inicio está en el centro del pueblo y termina en la parte baja del pueblo más allá de la iglesia, rodeado de castaños, robles y olivos, característicos de la zona. De su patrimonio natural sobresale que parte de la famosa Ruta de los Espejos discurre por el municipio, en esta ruta encontramos algunas obras escultóricas que se integran en el ambiente. Hay también otras rutas que unen la localidad con otros pueblos de la zona como La Alberca, San Martín del Castañar, Mogarraz o Monforte de la Sierra. Conservan aún algunas tradiciones agrícolas como puede ser el uso de burros en las labores, el pisado de la uva y el vareo de la aceituna. Las fiestas principales se celebran los días 7,8 y 9 de agosto.

Dotación y estructura productiva

Los principales motores económicos son la agricultura y la ganadería. Cuenta con una empresa de comercio al por menor.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Frontón
Merenderos
Área recreativa
Ermita
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios