Endrinal

Entresierras
- Entresierras-Guijuelo y su entorno.
205 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Casas de Monleón, Endrinal y Villar de Leche, ocupa una superficie total de 33,54 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón, cuenta con 205 habitantes (115 hombres y 90 mujeres). Se ubica a 54 kilómetros de Salamanca capital.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destaca de su patrimonio cultural la ermita del Cristo del Humilladero, del siglo XVII, aunque su portada es del siglo XVI. La iglesia parroquial de San Pedro del siglo XVI siendo especialmente interesantes la capilla mayor y la bóveda estrellada. En el municipio se ubica también un museo etnográfico de aperos y herramientas de la vida en el campo. Sin embargo, el monumento más destacable es la ermita del Mensegal, del siglo XVI. La plaza de toros de forma rectangular data del siglo XV. Su ubicación privilegiada cercana a las sierras de Béjar y Francia hace que cuente con un patrimonio natural muy destacado con interesantes rutas como la Ruta de los Caminos Históricos, de Entresierras. Las fiestas comienzan el 24 de junio, y se prolongan durante la primera semana de julio.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total de 18 empresas dedicadas al comercio, servicios y construcción.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Museo
Asociaciones
Ermita
Centro de formación
Centro social
CEAS
Parque infantil
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Hoteles
Albergues

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de Casas de Monleón, Endrinal y Villar de Leche, ocupa una superficie total de 33,54 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón, cuenta con 205 habitantes (115 hombres y 90 mujeres). Se ubica a 54 kilómetros de Salamanca capital.

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Destaca de su patrimonio cultural la ermita del Cristo del Humilladero, del siglo XVII, aunque su portada es del siglo XVI. La iglesia parroquial de San Pedro del siglo XVI siendo especialmente interesantes la capilla mayor y la bóveda estrellada. En el municipio se ubica también un museo etnográfico de aperos y herramientas de la vida en el campo. Sin embargo, el monumento más destacable es la ermita del Mensegal, del siglo XVI. La plaza de toros de forma rectangular data del siglo XV. Su ubicación privilegiada cercana a las sierras de Béjar y Francia hace que cuente con un patrimonio natural muy destacado con interesantes rutas como la Ruta de los Caminos Históricos, de Entresierras. Las fiestas comienzan el 24 de junio, y se prolongan durante la primera semana de julio.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con un total de 18 empresas dedicadas al comercio, servicios y construcción.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Pistas polideportivas
Museo
Asociaciones
Ermita
Centro de formación
Centro social
CEAS
Parque infantil
Dónde comer y dormir
Bares
Restaurante
Hoteles
Albergues

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios