Destaca de su patrimonio cultural la ermita del Cristo del Humilladero, del siglo XVII, aunque su portada es del siglo XVI. La iglesia parroquial de San Pedro del siglo XVI siendo especialmente interesantes la capilla mayor y la bóveda estrellada. En el municipio se ubica también un museo etnográfico de aperos y herramientas de la vida en el campo. Sin embargo, el monumento más destacable es la ermita del Mensegal, del siglo XVI. La plaza de toros de forma rectangular data del siglo XV.
Su ubicación privilegiada cercana a las sierras de Béjar y Francia hace que cuente con un patrimonio natural muy destacado con interesantes rutas como la Ruta de los Caminos Históricos, de Entresierras.
Las fiestas comienzan el 24 de junio, y se prolongan durante la primera semana de julio.