El Tornadizo

Sierra de Francia-Quilamas
- Entresierras-Guijuelo y su entorno.
metros cuadradoso
11.4 km²
91 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de El Tornadizo y Mata de Arriba, ocupa una superficie total de 11,44 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 91 habitantes (52 hombres y 39 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Se encuentra en Las Quilamas, una región de la Sierra de Francia que cuenta con un rico patrimonio natural, cultural e histórico. El territorio de El Tornadizo forma parte del Espacio Natural Protegido de la Sierra de las Quilamas, caracterizado por valles y montañas de robles que se conectan con los bosques de la sierra. Este entorno alberga una destacada colonia de buitres negros, siendo una de las mejores de la Comunidad de Castilla y León. En el núcleo urbano del pueblo destaca la Iglesia de San Gabriel. Las festividades en El Tornadizo se llevan a cabo en honor a la Virgen del Rosario el 8 de septiembre, y también celebran eventos en honor a San Sebastián el 20 de enero.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 3 empresas de comercio y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Frontón
Asociaciones
Centro de acción social
Dónde comer y dormir
Bares

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por las localidades de El Tornadizo y Mata de Arriba, ocupa una superficie total de 11,44 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal cuenta con una población de 91 habitantes (52 hombres y 39 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

Se encuentra en Las Quilamas, una región de la Sierra de Francia que cuenta con un rico patrimonio natural, cultural e histórico. El territorio de El Tornadizo forma parte del Espacio Natural Protegido de la Sierra de las Quilamas, caracterizado por valles y montañas de robles que se conectan con los bosques de la sierra. Este entorno alberga una destacada colonia de buitres negros, siendo una de las mejores de la Comunidad de Castilla y León. En el núcleo urbano del pueblo destaca la Iglesia de San Gabriel. Las festividades en El Tornadizo se llevan a cabo en honor a la Virgen del Rosario el 8 de septiembre, y también celebran eventos en honor a San Sebastián el 20 de enero.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con 3 empresas de comercio y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Frontón
Asociaciones
Centro de acción social
Dónde comer y dormir
Bares

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios