El Manzano

La Ramajería
- Cabeza de Horno-Comarca de Ledesma.
62 Habitantes

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 36,71 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 62 habitantes (32 hombres y 30 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

El patrimonio cultural de El Manzano se descubre a través de una ruta señalizada que comienza en la Iglesia de San Julián Mártir, cuyos primeros vestigios datan del siglo XIII. De esta, destacan el artesonado mudéjar y la portada exterior en sillería de granito. La ruta continúa por la Panera de 1920, la fábrica de harina Molino Harinero de Sofía de la Bondad, con maquinaria completa y en buen estado, y la Fuente Las Eras del siglo XVIII o XIX. La calle del Frontón presenta una casa residencial del siglo XIX con dependencias anexas. El corral concejo, el potro, y la fuente de estilo romano del XVIII o XIX. Y, por último, la Plaza Propia. Las festividades tienen lugar cada primer sábado de octubre y el 7 de enero, venerando a la Virgen del Rosario, patrona de El Manzano.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con dos empresas dedicadas a la ganadería y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Polideportivo
Frontón
Biblioteca pública
Asociaciones
Parque infantil con circuito biosaludable
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Descripción

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 36,71 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 62 habitantes (32 hombres y 30 mujeres).

Recursos patrimoniales naturales y culturales

El patrimonio cultural de El Manzano se descubre a través de una ruta señalizada que comienza en la Iglesia de San Julián Mártir, cuyos primeros vestigios datan del siglo XIII. De esta, destacan el artesonado mudéjar y la portada exterior en sillería de granito. La ruta continúa por la Panera de 1920, la fábrica de harina Molino Harinero de Sofía de la Bondad, con maquinaria completa y en buen estado, y la Fuente Las Eras del siglo XVIII o XIX. La calle del Frontón presenta una casa residencial del siglo XIX con dependencias anexas. El corral concejo, el potro, y la fuente de estilo romano del XVIII o XIX. Y, por último, la Plaza Propia. Las festividades tienen lugar cada primer sábado de octubre y el 7 de enero, venerando a la Virgen del Rosario, patrona de El Manzano.

Dotación y estructura productiva

Cuenta con dos empresas dedicadas a la ganadería y servicios.

Fotos

Infraestructuras
Consultorio médico
Ayuntamiento
Servicios culturales y deportivos
Iglesia
Polideportivo
Frontón
Biblioteca pública
Asociaciones
Parque infantil con circuito biosaludable
Dónde comer y dormir
Bares
Casas rurales

Espacios disponibles

Otros municipios

Otros municipios