El patrimonio cultural de El Manzano se descubre a través de una ruta señalizada que comienza en la Iglesia de San Julián Mártir, cuyos primeros vestigios datan del siglo XIII. De esta, destacan el artesonado mudéjar y la portada exterior en sillería de granito. La ruta continúa por la Panera de 1920, la fábrica de harina Molino Harinero de Sofía de la Bondad, con maquinaria completa y en buen estado, y la Fuente Las Eras del siglo XVIII o XIX.
La calle del Frontón presenta una casa residencial del siglo XIX con dependencias anexas. El corral concejo, el potro, y la fuente de estilo romano del XVIII o XIX. Y, por último, la Plaza Propia.
Las festividades tienen lugar cada primer sábado de octubre y el 7 de enero, venerando a la Virgen del Rosario, patrona de El Manzano.