Su término municipal está formado por tres localidades (El Cabaco, Peña de Francia, Zarzosillo y Zarzoso), ocupa una superficie total de 47,35 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con 232 habitantes (123 hombres y 109 mujeres). Linda al norte con los de Tamames y Puebla de Yeltes, al este con Aldeanueva de la Sierra y Cereceda de la Sierra, al oeste con El Maíllo y al sur con Monsagro, La Alberca y Nava de Francia.
El nombre de El Cabaco, parece provenir del latín Cavatus, que significa sitio donde se han realizado excavaciones. Como municipio, El Cabaco se afianzó con la repoblación de varias familias castellanas traídas por Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI.
El castaño fue introducido en la Sierra por los romanos, que utilizaban su fruto como alimento de los esclavos que trabajaban en las minas de oro de Las Cavenes, situadas en el municipio.
A mediados del siglo XX se descubrió wolframio que, junto con el oro fue explotado durante un tiempo, hasta que el precio del wolframio bajo y dejó de ser rentable su explotación.