La torre de su castillo es uno de los puntos principales de su patrimonio cultural pues cuenta con la denominación de Bien de Interés Cultural. En La Torrecilla aparecen restos de un asentamiento rural en cuyos alrededores se han descubierto varios hornos cerámicos y una necrópolis de inhumación con ajuar. La iglesia es otro lugar interesante. Data de entre finales del s. XV y principios del XVI. También sobresale la ermita de Nuestra Señora del Carrascal, patrona del pueblo, fechada en el siglo XVIII. A unos 7 kilómetros del pueblo se encuentra una antigua villa romana en la que se han hallado distintos objetos como vajillas de cerámica, una campana, dos sepulcros y una pila.
Es un pueblo con una importante tradición alfarera y varios talleres artesanos se mantienen activos y pujantes.
De su patrimonio natural destaca el embalse de Santa Teresa y la posibilidad de admirar sierras como la de Cespedosa, Gredos, Béjar, Francia y Quilamas. A lo largo del siglo XX tuvo activas varias minas que hoy son los parajes de la Pililla, el Hocinillo y el Pizarro.
Las fiestas en honor a la patrona del pueblo se celebran del 8 al 10 de septiembre y el día 14 de septiembre, Exaltación de la Santa Cruz.