Destaca su iglesia parroquial de San Miguel Arcángel situada a las afueras del municipio en vez de en su zona central como suele ocurrir en la que encontramos un bonito retablo gótico del siglo XVII. También cabe mencionar la cruz del humilladero que ofrece vistas al paraje de la Armuña. Resaltan también los ejemplos de arquitectura tradicional, como la denominada casa del cura.
Se celebran sus fiestas principales el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol, y el 29 de septiembre realiza sus "fiestas chicas" en honor de San Miguel Arcángel.
Cuenta con varios humedales como lagunas y charcas que favorecen la existencia de numerosas aves. Además, son de especial belleza, los amplios campos de cereales presentes en toda la zona de la Armuña.