Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 11,79 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal, cuenta con una población de 148 habitantes (78 hombres y 70 mujeres). Se sitúa a 21 kilómetros de la ciudad de Salamanca.
El origen de Golpejas se remonta a las repoblaciones impulsadas por el Reino de León en el siglo XII. Su nombre hace alusión al zorro, llamado vulpeja en castellano antiguo. Golpejas es el municipio más occidental del Territorio Nordeste de Salamanca. Pertenece a la comarca histórica de Tierras de Ledesma.
La minería de estaño y tántalo dinamizó el municipio durante los años 60 y 70 del siglo pasado hasta su cierre definitivo.
Ocupa un valle formado al unirse la Ribera Chica y la Ribera del Valmuza. Las dehesas de encinas configuran el paisaje en el que destaca una gran duna de arena, producto de la actividad minera.