Customize Consent Preferences

Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Subvenciones

FONDOS ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES (2ª FASE DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA)
El pasado 27 de febrero de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el acuerdo por el que se establecen las condiciones generales para la puesta en marcha de las cinco facilidades a través de las que el ICO gestionará 40.000 millones de euros. 8.150 millones de euros tendrán como objetivo financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas, especialmente las pymes. Dentro de esta línea, el sector turístico contará con 1.000 millones de euros para la realización de proyectos dirigidos al desarrollo de nuevos productos o servicios, nuevos procesos organizativos o de innovación que mejoren la eficiencia, así como las inversiones dirigidas a aumentar la categoría del establecimiento y mejorar la sostenibilidad del inmueble. Esta línea incorpora un tramo de 150 millones de euros para la realización de proyectos relacionados con la digitalización de universidades en el marco del PERTE Nueva Economía de la Lengua.
SUBVENCIONES DE LA JCYL PARA LA CONTRATACIÓN/EMPRENDIMIENTO DE TRABAJADORES CASTELLANO LEONESES RETORNADOS
El Convenio, firmado el 4 de diciembre de 2023, entre la Junta de Castilla y León, el Consejo de Cámaras de Castilla y León, CEOE Castilla y León y la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León tiene como principal objetivo facilitar el retorno a la Comunidad Autónoma a aquellos castellanos y leoneses residentes en el exterior (extranjero u otra Comunidad española) que lo deseen. La Junta de Castilla y León subvencionará con 5.000 euros a las empresas que contraten por cuenta ajena, con una duración mínima de un año, a ciudadanos oriundos de Castilla y León. Del mismo modo, se abonarán 5.000 euros a cada ciudadano en el exterior que quiera retornar para ponerse al frente como autónomo de un negocio que se transfiera, para así hacerse cargo de los gastos por la operación de transmisión, y se comprometa a continuar con la actividad durante ese plazo de un año. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CIUDADANO ORIUNDO DE CYL? Que hayan nacido en CYL. Que al menos durante 10 años continuados hayan residido en CYL. Que sean descendientes de los anteriores. DOTACIÓN PRESUPUESTARIA LIMITADA. SE ACONSEJA GESTIONAR LA SOLICITUD CUANTO ANTES.
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025
La Junta de Castilla y León convoca para los años 2024 y 2025, en régimen de concesión directa, la concesión de subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP) que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación que conlleven el compromiso de contratación laboral de un porcentaje de las personas participantes en los mismos por parte de las empresas o entidades beneficiarias. DESTINATARIOS: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada. PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
Plazo de presentación de solicitudes:
hasta el 31/05/2025.
CONVOCATORIA DE AYUDAS EN ESPECIE A PYMES PARA IMPULSAR SU DIGITALIZACIÓN, MEDIANTE SERVICIOS QUE FACILITEN LA ADOPCIÓN SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN DISRUPTIVAS, PRESTADOS POR EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUBS (EDIH).
La finalidad de las ayudas reguladas en esta orden es fomentar la innovación de las pymes a través del programa europeo de EDIH. Para ello, se impulsará la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de entidades pertenecientes a los EDIH a las pymes beneficiarias de las ayudas. Las ayudas reguladas por esta orden se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes admitidas una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos, hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria. Las ayudas que se concedan tendrán la consideración de ayudas en especie, consistentes en la recepción de servicios de consultoría técnica especializada que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de las pymes.
Plazo de presentación de solicitudes:
de 30/01/2023
hasta el 30/09/2025.
CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (MENOS DE 3 TRABAJADORES) EN EL MARCO DE LA AGENDA DIGITAL 2026
Fecha inicio de presentación de solicitudes por importe de 3000 euros o ampliación del bono por importe de 1000 euros: 14 de junio de 2024 a las 11:00 h. Fecha fin plazo presentación solicitudes ampliado hasta: 31 de octubre de 2025 a las 11:00 h. Finalidad: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III. Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
Plazo de presentación de solicitudes:
de 14/06/2024
hasta el 31/10/2025.
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA
Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España. Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes. Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde. Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
Plazo de presentación de solicitudes:
de 20/08/2024
hasta el 31/12/2027.
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER. Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
Plazo de presentación de solicitudes:
hasta el 31/12/2027.